¿Cómo desarrollar una estrategia de linkbuilding eficaz?

La construcción de enlaces es una táctica que implica obtener enlaces hacia su página web de otros sitios web de alta calidad. Es vital que estos enlaces sean de alta calidad, dado que esto puede tener un impacto positivo en la ubicación de su página web en los buscadores. La meta consiste en lograr que el enlace ocurra de forma natural.

La meta principal de esta estrategia es potenciar la presencia de su página web en los buscadores. Estos, y especialmente Google, ven los enlaces como un elemento crucial en el posicionamiento de un sitio web. Además, la construcción de vínculos SEO le facilita incrementar su visibilidad y autoridad en internet, lo cual podría influir de manera positiva en el tráfico de su página web.

A pesar de que para implementar exitosamente esta estrategia puede requerir la ayuda de una empresa de marketing en México, estos son los pasos fundamentales que debe seguir:

  • Determinar sus metas: Antes de iniciar la búsqueda de enlaces, es crucial tener bien definido qué es lo que aspiramos lograr.
  • Identificar sus objetivos: Es esencial identificar su público objetivo para poder generar contenido pertinente para ellos.
  • Desarrollar contenido de alta calidad: El contenido es el elemento clave que determina la elección de otras páginas web de vincular su contenido.
  • Buscar oportunidades de enlace: Una vez que dispone de contenido de alta calidad, es el instante de explorar oportunidades de enlace en páginas web que sean relevantes para su público meta.
  • Evaluar y examinar los resultados: Para así poder modificar la estrategia si se requiere.

Si desea el apoyo de un agencia de marekting para implementar una estrategia de linkbuilding, le recomiendo que visite el siguiente link: https://www.subeagenciadigital.com/.

Técnicas de linkbuilding

Hay diversas técnicas que puede emplear en su estrategia. Le presentamos a continuación algunas de las más eficaces y que son relativamente sencillas de implementar. Todas estas son relativamente sencillas de implementar. Conseguirlo con una estrategia que las respalde, no obstante, puede tornarse más difícil.

  • Guest posting 

Se trata de redactar un artículo para otra página web a cambio de un enlace a su página web. La función del guest posting va más allá del simple backlink: permite ampliar el alcance de su marca, posicionarse como referente y generar tráfico cualificado. Es fundamental que la página web sea de interés y cuente con un público parecido al suyo para que el enlace genere un mayor efecto.

  • Encontrar enlaces rotos

Esta estrategia implica rastrear enlaces rotos en otras páginas web y presentar su contenido como una opción distinta. Si la página web acoge su propuesta, le proporcionará un vínculo hacia su página.

  • Elaboración de infografías y diagramas

Las infografías y diagramas son un método eficaz para obtener enlaces de alta calidad. Si genera contenido único y pertinente, logrará que otros sitios web lo difundan y le proporcionen un enlace a su sitio.

¿Qué es un anchor text?

El texto de anclaje, también conocido como texto vinculante, es un enlace insertado en una palabra o conjunto de palabras dentro de un contenido. Estos se utilizan para mejorar textos en línea y expandir información acerca de términos específicos clave. También se utilizan en diversas estrategias de posicionamiento en la web para impactar en las SERPs para la palabra clave utilizada como texto de anclaje.

Este texto a menudo se destaca, y nos vinculará con una página web donde hallaremos más información. Generalmente es un componente de apoyo extra, que enriquece y amplía la información que se pretende proporcionar.

En el posicionamiento en la red, es uno de los elementos más significativos. Los motores de búsqueda utilizan estos términos para determinar el tema de las páginas web vinculadas y determinar qué términos poseen un mayor peso o importancia. Es crucial evitar el uso excesivo de Anchor Text en nuestra página web, dado que los motores de búsqueda también pueden sancionar esta práctica, dado que es habitual en las estrategias de Construcción de Enlaces enmarcadas en el black hat SEO.

Tipos de anchor text

  • Keywords precisas: Se emplea la palabra clave precisa sin ningún añadido adicional. Hoy en día, continúan siendo indispensables para los vínculos más fuertes, pero no se deben sobrepasar para prevenir sanciones.
  • Sinónimos: Se emplean sinónimos de la palabra clave que deseamos posicionar, con el objetivo de otorgarle más importancia a la palabra principal. Google se vuelve cada vez más semántico, vinculando más palabras clave como sinónimos. Así, el trabajo en el desarrollo de vínculos de sinónimos puede proporcionar numerosas ventajas.
  • Marca: Son textos de encabezado que emplean su nombre de marca. Son naturales y proporcionan una mayor importancia. Suele utilizarse en enlaces con menor autoridad para diversificar los textos de anclaje.
  • Naturales: Se refieren a aquellos que conectan con textos aleatorios y naturales, como "click aquí". Este tipo de archors proporcionan un toque más natural a su perfil de enlaces y le otorgan un matiz aleatorio.
  • De marca + keyword: Es una mezcla de su marca y del término que desea posicionar. Conservan una cierta naturalidad y vinculación con su keyword que facilita obtener relevancia sin excesiva optimización.
  • Long Tail: Se trata de la keyword principal con variaciones, de esta manera podremos fortalecerla al incorporarla en ese arquero.

Instrucciones para aprender a utilizar los textos anchor

  • Valore cada texto y evite el uso excesivo de palabras clave.
  • Enlace sus textos a páginas o sitios web específicos y no directamente a la página principal de su página web.
  • Experimente modificar sus palabras clave para cada texto que se encuentre en anclaje.

Para el usuario, los títulos de página deben proporcionarle la máxima información posible, es decir, tras leer las palabras vinculadas, debe tener la certeza absoluta de dónde será redirigido si pulsa ese enlace. Además, hay el conocido como "texto ancla genérico", una variante del texto ancla donde vinculamos una palabra que, por sí sola, carece de significado semántico, pero que, al ser incorporada en un contexto específico, sí lo posee.